![]() | MENTAL vs. CONCEPTOGRAFÍA DE FREGE |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nº | Axioma |
1 | A→(B→A) |
2 | [A→(B→C)] → [(A→B)→(A→C)] |
3 | [D→(B→A)] → [B→(D→A)] |
4 | (B→A) → (¬A→¬B) |
5 | ¬¬A → A |
6 | A → ¬¬A |
7 | ((c≡d) → ∀f ( f(c)→f(d) )) |
8 | c≡c |
9 | ∀a(f(a)) → f(c) |
x/y
(y
particulariza a x
). La predicación es un concepto diferente de función; es una relación entre objetos, aunque también puede utilizarse como función. Por ejemplo,
(3*x + y)/(y=2)
ev. (3*x + 2)
.
(ε*ε=0)
y, partir de él, el cálculo diferencial e integral.
x
, que hace referencia al contenido de x
, a su evaluación.
x°
, que hace referencia a la propia expresión x
.
a+b
puede hacer referencia a 7 (si a=3
y b=4
). Y (a+b)°
hace referencia a
(a+b)
.
(A→B)
, que indica “Si A
, entonces B
”.
≡
” indica equivalencia, que es un concepto idéntico al de igualad de Frege. El símbolo “=
” indica sustitución.
A
representa a B
y se expresa como
(A =: B)
.
({〈(x ← x/P)〉}# > 0)
({〈(x ← x/P)〉}# = 0)
.
Notación de Frege Notación moderna MENTAL
|
![]() ¬(B → A) (B → A)'
|
![]() (B → ¬A) (B → A') |
![]() ¬B → A (B' → A)
|
![]() A → (B→ C) A→ (B→ C)
|
![]() ∀A ∀B (A → (B → A)) 〈A → (B → A)〉
|
Ejemplo Notación de Frege Notación moderna MENTAL
|
Todo es mortal![]() ∀xMx 〈x/M〉
|
Algo es mortal![]() ¬∀x¬Mx eq. ∃xMx {〈(x ← x/M)〉}#>0
|
Nada es mortal![]() ∀x¬Mx eq. ¬∀xMx {〈(x → x/M)〉}#=0
|
Toda persona es mortal![]() ∀x(Px → Mx) 〈( x/P → x/M )〉
|
Alguna persona es mortal![]() ¬∀x(Px → ¬Mx) eq. ∃x(Px ∧ Mx) {〈( x ← x/P ← x/M )〉}#>0
|
Ninguna persona es mortal![]() ∀x(Px → ¬Mx) eq. ¬∀x(Px ∧ Mx) {〈( x ← x/P ← x/M )〉}#=0
|
Todas y solo las personas son mortales ![]() ∀x(Px ↔ Mx) 〈( x/P ↔ x/M )〉
|